El arte callejero, más específicamente las pintadas, siempre despiertan polémicas. Sin embargo, los graffitis vivos aún no han sido motivo de queja. También conocidos como graffitis verdes, se hacen con musgo y son una forma artística de imprimir vida sobre el concreto. La técnica fue introducida por la londinense Anna Garforth.
Formato | Nombre | |
---|---|---|
![]() | Como hacer graffitis vivos con musgo | Visitar |
Esta actividad se puede realizar con niños desde los 3 o 4 años hasta jóvenes de secundaria. Dependiendo de las edades, el docente define como se lleva acabo la actividad. Para los más pequeños hay que tener lista ya la preparación, a los más grandes se les puede involucrar en la recolección de los materiales y preparación.
¿Qué hacer con la mezcla?
Responder a esta pregunta es como contestar qué hacer con un lápiz, un color o un gis. Podemos hacer todo y se puede abordar desde diferentes contenidos. Enseñar a los más pequeños las vocales, a los niños más grandes a hacer un dibujo y a los jóvenes de secundaria proporcionar una actividad artística. Se puede trabajar en una pared, lienzo o madera. A macro o micro escala, un mural o un portaretratos. Jueguen a escribir su nombre, frases célebres o motivadoras, los valores, las reglas de la escuela, dibujos y hasta realizar operaciones matemáticas.
Revise el enlace de este recurso, para conocer cómo preparar la mezcla y recomendaciones generales.
La Bioguia
Tipo de Licencia4 / Nov / 2014 - 11:41 am
Última fecha de modificación13 / Mar / 2018 - 1:13 pm