Los niños que practican yoga consiguen a nivel físico y mental:
1- Desarrollo y destreza de los músculos motores.
2- Flexibilidad en las articulaciones.
3- Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral.
4- Masaje de los órganos internos.
5- Mejoría en los hábitos de la respiración.
6- Estimulación de la circulación sanguínea.
7- Mejoría de la autoestima.
8- Baja en el nivel de estrés infantil.
9- Perfeccionamiento de los sentidos.
10- Agilidad y entereza.
11- Calma y relajamiento.
12- Estiramiento.
10- Mejor desarrollo de la atención, concentración, imaginación.
11- Armonización de la personalidad y el carácter.
12- Oportuna canalización de la energía física.
13- Mejor comprensión e interacción con los demás.
Será necesario investigar sobre el yoga en preescolar, para aplicarlo correctamente, asistir a clases con ropa cómoda para realizar los ejercicios sin dificultad y llevar a clase un tapete. se recomienda leer el archivo adjunto de word para observar las posturas y primero la educadora deberá practicarlas antes para después aplicarlas con los alumnos, también se puede apoyar observando el vídeo adjunto; esta actividad se puede convertir en una situación de aprendizaje en la cual primero se les transmita a los alumnos que significa el yoga, luego practicarlo y como cierre hacer una clase pública en la cual los papás de los alumnos observarán lo que sus hijos aprendieron con estos ejercicios.
Susan Kramer y Univisión
Propietario de los derechosSusan Kramen y Univisión
Tipo de Licenciahttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/15-posturas-de-yoga-para-ninos, https://www.youtube.com/watch?v=1dBQtGmsizU
Fuente29 / Jun / 2015 - 11:44 am
Última fecha de modificación30 / Jun / 2015 - 12:52 pm