La Tutoría, como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, tiene el objeto de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del Personal Docente y Técnico Docente de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente. Durante un periodo de dos años, este personal tendrá acompañamiento de un Tutor designado por la Autoridad Educativa.
La Tutoría se concibe como un movimiento lateral que comprende actividades de acompañamiento, apoyo y seguimiento a Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso, a nivel de escuela o zona escolar.
La Tutoría debe contribuir a la formación y buen desempeño de los Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso, y en esa medida favorecer su permanencia en la función mediante la evaluación a que estarán sujetos en los primeros dos años. Adicionalmente, la Tutoría debe contribuir a una cultura de la evaluación en la escuela, que valore las prácticas de enseñanza y que mejore de esta manera los aprendizajes de los alumnos.
La función tutora deberá desarrollarse teniendo en cuenta las siguientes prioridades de la Educación Básica:
• Mejora de las competencias de lectura, escritura y matemáticas de los educandos;
• Normalidad Mínima de Operación Escolar;
• Disminución del rezago y abandono escolar; y
• Desarrollo de una buena convivencia escolar.
El marco general para la organización y funcionamiento de la Tutoría en Educación Básica está integrado por cuatro apartados. El primero define la función tutora y los aspectos de su funcionamiento y operación; el segundo establece los criterios y el proceso para la selección de tutores; el tercer apartado se refiere a la capacitación para formar a los tutores, y el cuarto apartado determina los incentivos a que se harán acreedores los profesores con funciones de Tutoría.
El Taller: Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica tiene como intención que los Tutores conozcan qué es la Tutoría, cuál es su importancia y cómo se lleva a cabo, lo que permitirá sensibilizarlos acerca de la función tutora y detonar la reflexión y el diálogo acerca de las necesidades y problemáticas que enfrentan los Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso. Este Taller consta de cinco sesiones de cuatro horas cada una y puede ser impartido por alguien externo al colectivo de la escuela o de la zona escolar, pero también es autoadministrable; es decir, los docentes o técnicos docentes pueden leer las actividades y llevarlas a cabo apoyándose unos a otros.
SEP
Propietario de los derechosSEP
Tipo de Licencia Fuente11 / Ago / 2015 - 11:11 am
Última fecha de modificación11 / Ago / 2015 - 12:32 pm